David Kellogg Lewis | ||
---|---|---|
![]() David Kellogg Lewis en 1962 | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
28 de septiembre de 1941 Oberlin (Estados Unidos) | |
Fallecimiento |
14 de octubre de 2001 Princeton (Estados Unidos) | (60 años)|
Sepultura | Cementerio de Princeton | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Ateísmo | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Supervisor doctoral | Willard Van Orman Quine e Hilary Putnam | |
Información profesional | ||
Ocupación | Filósofo | |
Área | Filosofía | |
Empleador | Universidad de Princeton | |
Movimiento | Realismo modal | |
Miembro de | Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias | |
David Kellogg Lewis (Oberlin, 28 de septiembre de 1941-Princeton, 14 de octubre de 2001) fue un filósofo estadounidense, considerado uno de los más importantes filósofos analíticos de la última mitad del siglo XX. Es conocido por su teoría del realismo modal, pero también hizo contribuciones de peso a la filosofía del lenguaje, la filosofía de las matemáticas, la filosofía de la ciencia, la filosofía de la mente, la metafísica, la epistemología y la lógica.[1]